Cómo mantener vivo a Papá Noel
Qué tema polémico Papá Noel!
Mucho se ha hablado sobre eso, ya he dado mi opinión en otras ocasiones, así que no voy a repetir.
La cosa es que muchas familias quieren continuar la tradición navideña de hacer regalos, y les gustaría conservar la imagen de Papá Noel, pero enseguida entran en el dilema de tener que decidir si decir que Papá Noel existe o decir que no existe, y toda la cuestión de plantearse si están engañando a sus hij@s, si le están robando la ilusión, si le están arruinando la infancia, si están traicionando su confianza, si es “peligroso” para otr@s niñ@s que sí creen.
La realidad es que Papá Noel seguirá apareciendo en publicidades, en tiendas, en la tv, en el discurso de otr@s.
Entonces viéndolo así, Papá Noel sí existe.
Seguirá existiendo más allá de nuestras creencias, como un personaje popular de fantasía tradicionalmente asociado a la Navidad.
Así que si querés mantener vivo a Papá Noel sin decir que «existe» o «no existe», podés presentarlo entonces como personaje a consciencia ficticio e ir eliminando todo esto de «engañar» y «descubrir la verdad».
Tus hij@s conocerán a Papá Noel como ese personaje no real, como los monstruos en Halloween, que sirve para jugar y representar en Navidad. Y no como alguien mágicamente real que trae los regalos y que luego puede llegar a verse como un farsante.
No irán a la escuela a contarles a tod@s que saben «La verdad». Porque lo han vivido como un personaje más, como un dibujito de tv. Para ell@s papá Noel es sólo eso, un juego de Navidad, no un dato secreto con el que tienen que evangelizar e iluminar al resto.
Así que si decidiste que en tu hogar no exista un Papá Noel Real, pero sí querés que haya ilusión, diversión y regalos, mi regalo para vos son estas creativas ideas para pasar Navidad sin que muera Papá Noel.
Comentá si te gustan.
Jo Jo jo






