4 razones para evitar sobrerregalar
Hay una realidad y es que no siempre dependerá de vos cuántos regalos reciba tu hij@.
Muchas veces son los familiares que regalan de forma excesiva.
Por eso lo ideal es prevenir, hablar sobre nuestras preferencias y nuestras pautas de crianza.
En el caso que ya hayan comprado demasiados regalos estaría bueno que pidas que guarden alguno para otra ocasión.
Si esto no te resulta posible, te propongo que disifiques.
Primero que nada si se los quieren dar en el mismo día por Navidad, que los distribuyan en diferentes horarios, no tiene por qué ser todos juntos, o a las 12pm. Se pueden hacer otros acuerdos e instaurar otras costumbres.
También podés guardar algunos de los regalos una vez abiertos, explicarle a tu peque que no se pueden usar todos a la vez y que puede elegir 2 o 3 para usar ahora y el resto para usar en unos días, para que pueda ir disfrutándolos todos pero poco a poco.
Si los regalos son juguetes, también es importante poder sacar previamente juguetes que ya no use. No me refiero a tirarlos o desaparecerlos. Sino a explicarle que no hay lugar para todos. Que se necesita ordenar y guardar algunos. Y que junt@ pueden preparar el ambiente para darle el lugar que mercen y recibir a los nuevos juguetes.
No olvides, regalar es algo hermoso, y hay muchos momentos en el año para hacer regalos, por diferentes motivos, o simplemente por que sí. No es necesario hacer todos los regalos hoy si eso implica que se disfruten menos.
¿Sos de hacer demasiados regalos en estas fechas?
Contame si te sirvió este post.
Te leo 💜









